
SEFARAD La gran desconocida.

Esta es una experiencia dirigida a todo el que quiera profundizar más en una cultura que ha permanecido ininterrumpidamente durante más de 2000 años en la Península Ibérica. Ciudades y pueblos de todo el territorio han sido testigos de la profunda huella dejada por los judíos y en recorridos dirigidos por nuestro equipo de expertos en la Historia de Sefarad, iremos conociendo esta herencia cultural, tradicional e histórica. Ciudades como Toledo, Córdoba y muchas más, nos acercan a grandes filósofos que son universalmente conocidos y que eran de origen Sefardí, como es el caso de Maimónides o Ibn Gabirol.

Durante milenios la Península Ibérica fue hogar de los judíos Sefardíes. La huella dejada por esta cultura se encuentra oculta bajo aspectos intangibles. Experimentar de primera mano lo que significó y aún significa el legado de los judíos de Sefarad , conocer sus tradiciones, las ciudades que hablan de su presencia, gastronomía y costumbres milenarias que aún perviven, es el objetivo principal de esta experiencia.


Desde visitar alguna de las sinagogas más antiguas de Europa a conocer el interior de una SINAGOGA en actividad actualmente. Acercamos a nuestros viajeros a lugares que guardan tradición y rituales heredados de generaciones ancestrales. La posibilidad de conocer sus costumbres de la mano de las comunidades sefardíes es una experiencia difícil de olvidar. Y por supuesto disfrutar de su gastronomía. Desde restaurantes que han recuperado recetas originalmente sefardíes hasta nuestros caterings Kosher lo que nos permite acercar la auténtica esencia de la cocina judío-sefardí a cualquier lugar.


La MÚSICA une culturas y abre caminos. Para nuestras experiencias sefardíes contamos con la posibilidad de disfrutar en privado de voces únicas y grupos musicales que han recuperado letras en la antigua lengua de SEFARAD.
Organizamos visitas a TALLERES de orfebres y alfareros para conocer el arte de trabajar con las manos piezas de origen antiguo que han ido recuperando para incorporarlas a su producción artesanal.
